Mensaje del Decano

Fotografía del Decano Néstor Carballeira

Dr. Néstor M. Carballeira

Reciban un cordial saludo y una mejor bienvenida a la Facultad de Ciencias Naturales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. La Facultad de Ciencias Naturales, establecida en 1943, es sin lugar a dudas una de las facultades más productivas del sistema de la Universidad de Puerto Rico y la más productiva en términos de publicaciones y fondos externos dentro del Recinto de Río Piedras de la UPR. Con más de 2,500 estudiantes de bachillerato, 313 estudiantes graduados, 85 empleados no-docentes y repartidos entre seis diferentes departamentos y dos programas con una plantilla de docentes de cerca de 115 profesores con plaza, planteamos una oferta bien diversa a tenor con los diferentes intereses y necesidades que ameritan nuestros tiempos. La misión de nuestra Facultad ha quedado bien definida en su articulación, la cual la podemos resumir como: “La formación intelectual y humanista de profesionales en diversas áreas del quehacer científico. Parte integral de esta misión es la búsqueda de la verdad a través de la investigación y así solucionar los problemas que afectan a la humanidad”.
Al presente ofrecemos el grado de Bachillerato en Ciencias con concentración en Biología, Ciencias Ambientales, Física, Ciencias de Cómputos, Matemáticas, Nutrición y Dietética, Química y el Programa Interdisciplinario de Ciencias Naturales. Además, tenemos programas graduados que ofrecen grados de maestría en Biología, Ciencias Ambientales, Física, Matemáticas y Química, y doctorados en Biología en conjunto con el Recinto de Ciencias Médicas (1982), Ciencias Ambientales (2010), Física-Química (1983), Matemáticas (2002) y Química (1970). Recientemente fue aprobado el programa graduado en Ciencias de Cómputos (2019). Nuestros egresados se han distinguido constantemente por sus contribuciones a la comunidad científica internacional, sus ejecutorias en el gobierno, en las organizaciones no gubernamentales y en la industria privada, en particular en la industria farmacéutica. Por medio de nuestros programas de investigación, internados y colaboraciones a nivel mundial proveemos una diversidad de experiencias y exposiciones al mundo científico de primera línea que garantizan la formación de nuestros egresados para continuar, ya sea estudios graduados o estudios postdoctorados, en las mejores universidades de los Estados Unidos y Europa. Cabe destacar que nuestro Recinto, en especial nuestra Facultad, produce la mayor cantidad de egresados de bachilleratos de origen hispano que prosiguen doctorados en las ciencias en Estados Unidos.
La Facultad de Ciencias Naturales cuenta al presente también con 24 organizaciones estudiantiles que abarcan una diversidad muy amplia de intereses. Estas asociaciones certificadas se han distinguido por su labor de servicio comunitario, enriquecimiento curricular de orientación sobre oportunidades de empleo y/o estudios profesionales. La Facultad activamente promueve la labor comunitaria entre nuestras organizaciones estudiantiles.
Les exhorto a buscar más información de nosotros por medio de las redes sociales y a mantenerse en contacto visitando nuestras instalaciones como también hablando con nuestros egresados.
¡Los esperamos!
Néstor M. Carballeira
Decano