SAN JUAN- El Departamento de Ciencia de Cómputos de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP), anuncia con entusiasmo la creación de su nuevo programa graduado en ciencia de cómputos. Los y las estudiantes interesados ya pueden solicitar a la nueva maestría, que está lista para recibir a estudiantes a partir del próximo semestre, en agosto del 2022.
Aunque muchas personas reconocen la importancia de la tecnología digital en nuestras vidas -mucho más luego de lo vivido durante esta pandemia-, quizás desconocen que está “revolución” se fundamenta en los avances en la ciencia de cómputos.
Para continuar abonando a dicha revolución, el Departamento de Ciencia de Cómputos de la UPRRP creó este innovador programa graduado, que le permitirá a los y las estudiantes crecer en un área de gran desarrollo. “La creación del programa tuvo un proceso muy riguroso, pasando por el cedazo de cuatro instancias en nuestro recinto, la administración central de la universidad y la Junta de Instituciones Postsecundarias de Puerto Rico. El resultado ha sido un programa muy dinámico y diverso basado en el pensamiento crítico, la investigación y el trabajo creativo”, explicó el Dr. Carlos J. Corrada Bravo, coordinador del programa graduado.
La ciencia de cómputos es uno de los campos con más demanda laboral y con una importancia fundamental en el futuro económico de nuestro país y nuestra región. De acuerdo a la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, se proyecta que los puestos en el área de ciencia de cómputos y tecnología de la información crezcan un 13 por ciento entre 2020 y 2030, más rápido que el promedio de todas las profesiones.
Esta oficina, además, proyecta que se agregarán alrededor de 667,600 nuevos puestos de trabajo en este campo. “Nuestra universidad reconoció que cualquier inversión en este programa será devuelta con creces porque la inversión en la ciencia de cómputos tiene un potencial de repago muy alto. Un núcleo relativamente pequeño de científicos de la computación de primer nivel pueden irrumpir en segmentos del mercado e iniciar nuevas empresas de gran valor a nivel internacional. Pueden, a su vez, crear rápidamente nuevos puestos de trabajo y nuevos ingresos que ayuden a la economía de Puerto Rico. Nuestro programa preparará a científicos de la computación de primer nivel”, aseguró el Dr. Corrada Bravo.
Para más información sobre el programa, incluyendo cómo solicitar, pueden visitar la página https://natsci.uprrp.edu/ccom/graduate-program/ o comunicarse con el Dr. Corrada Bravo a su correo electrónico carlos.corrada2@upr.edu.