Asistencia Económica

OFICINA DE ASISTENCIA ECONÓMICA
http://asistenciaeconomica.uprrp.edu/
Dirección Física
2do piso de Plaza Universitaria

T. (787) 764-0000 ext. 86125

Horario del mostrador: Lunes a Jueves: 7:30AM – 5:00PM ; Viernes: 7:30AM – 4:30PM
Horario de Oficiales de Asistencia Económica: Ver documento

AYUDAS FEDERALES

El Departamento de Educación de Estados Unidos otorga ayuda federal para que los estudiantes puedan sufragar gastos de matrícula y cuotas, hospedaje, transportación, libros y otros útiles.  También puede ayudar a pagar otros gastos relacionados, tales como una computadora y el cuidado de personas a cargo. Como paso inicial, el estudiante debe llenar todos los años la Solicitud de Ayuda Económica Federal (FAFSA).  Algunas de las ayudas federales son:

  • Beca PELL. Este es un programa federal que le provee ayuda económica al estudiante de nivel subgraduado que cursa un primer bachillerato. Sin embargo, en ciertos casos, un estudiante inscrito en un programa graduado de certificación docente podría cualificar para una Beca Pell. La cantidad de dinero recibida puede variar de año en año y depende de la necesidad económica evidenciada, entre otros requisitos de elegibilidad del estudiante.  Los estudiantes que participan del Programa de Intercambio de la Universidad de Puerto Rico (UPR), pueden solicitar Beca Pell .  Más información disponible en Beca Pell.
  • Beca federal complementaria para oportunidad educativa (FSEOG). Este programa provee ayuda adicional en forma de becas a estudiantes subgraduados con necesidades económicas excepcionales.  Para más información visita FSEOG.
  • Becas TEACH y por servicios militares. Estas becas cuentan con requisitos de participación especiales. Para más información visita TEACH.
  • Préstamos federales con subsidio y sin subsidio. Los préstamos con subsidio del interés del Direct Loan Program están disponibles para estudiantes subgraduados que tengan necesidad económica.  Es la institución educativa la responsable de determinar la cantidad que el estudiante puede pedir prestado.  Las condiciones del préstamo son algo mejores porque el Departamento de Educación Federal es quien paga los intereses del préstamo mientras el estudiante esté matriculado al menos a medio tiempo.  El periodo para pagar el préstamo se activa automáticamente 6 meses después de graduarse, de cesar estudios o de matricularse en una carga académica menor a la requerida.  De otra parte, los préstamos sin subsidio del Direct Loan Program se encuentran disponibles para estudiantes subgraduados y graduados.  El estudiante es responsable por el pago de todos los intereses.  En este préstamo no se requiere demostrar necesidad económica.  Al igual que en el préstamo con subsidio, la institución educativa es quien determina la cantidad que el estudiante puede pedir prestada basándose en el costo de los estudios y otras ayudas económicas que reciba. Los estudiantes que participan del Programa de Intercambio de la Universidad de Puerto Rico (UPR), pueden solicitar préstamos federales.
  • Préstamos PLUS. Estos préstamos están disponibles para estudiantes graduados que no tienen un historial crediticio negativo.  El monto de la cantidad máxima del préstamo es el costo de los estudios determinado por la institución educativa.  Para más información visite la página de préstamos PLUS.
  • Programa de estudio y trabajo. Este programa le brinda empleo a tiempo parcial a estudiantes subgraduados y graduados con necesidad económica.  Es administrado por las instituciones educativas por lo cual debe acudir a la Oficina de Asistencia Económica para averiguar si puede participar de éste.

AYUDAS ESTATALES

El Gobierno de Puerto Rico también posee ayudas económicas para estudiantes.  De igual manera se requiere como paso inicial, que el estudiante llene todos los años la Solicitud de Ayuda Económica Federal (FAFSA).

  • Beca Legislativa. El programa de ayudas legislativas le provee ayuda complementaria al estudiante elegible de nivel subgraduado y graduado. Es requisito evidenciar necesidad económica.  Visite la Oficina de Asistencia Económica para más información de esta beca.
AYUDAS UNIVERSITARIAS

El Recinto de Río Piedras cuenta con varios programas para ayudar a sus estudiantes, entre los cuales se encuentran:

  • Programa de Trabajo a Jornal. Le provee la oportunidad a los estudiantes de trabajar en las distintas unidades adscritas a las facultades hasta un máximo de 20 horas semanales que le son retribuidas de acuerdo al salario mínimo federal prevaleciente y sujetas a la  disponibilidad de fondos.  Son elegibles los estudiantes subgraduados y graduados del Recinto de Río Piedras que estén matriculados en un programa de estudios regular conducente a un grado académico.  Los estudiantes interesados deberán presentar su resumé, el programa de clases con evidencia de pago, la tarjeta de identificación de estudiante y la tarjeta de seguro social en la oficina administrativa de la facultad correspondiente.  Para trabajo a jornal en alguna de las bibliotecas del Recinto puede visitar o llamar a:
    • Biblioteca General José M. Lázaro, 787-764-0000 Exts. 85516, 85517
    • Biblioteca de Derecho, 787-999-9702 ó 787-999-9684
    • Biblioteca de Ciencias Naturales, 787-764-0000 Ext. 88372
    • Biblioteca de Arquitectura, (787) 764-0000 Ext. 85997
  • Ayudantías. El Programa de Experiencias Académicas Formativas (PEAF) o ayudantías le provee a los estudiantes graduados exención de matrícula y un incentivo económico para costear sus estudios, al mismo tiempo en que obtiene experiencias académicas que le ayudan a su formación académica y profesional.  Como este incentivo se subvenciona con fondos institucionales está sujeto a la disponibilidad de los mismos. Para requisitos y otra información puede llamar al (787) 764-0000 Ext. 86700.
  • Propuestas de Fondos Externos. Un número considerable de las propuestas que subvencionan proyectos vienen acompañadas con fondos destinados para estudiantes, ya sea para trabajo por jornal o ayudantía de cátedra. Regularmente son las personas encargadas de administrar las propuestas quienes invitan a estudiantes a trabajar en su proyecto.
AYUDAS ORGANIZACIONES PRIVADAS O SIN FINES DE LUCRO

Son concedidas por empleadores, personas físicas, empresas privadas, organizaciones sin fines de lucro, comunidades, grupos religiosos y organizaciones profesionales y sociales.  Se otorgan de acuerdo con los requisitos establecidos por los propios donantes.  Puede utilizar la herramienta de búsqueda de becas gratuitas.